Skip to main content

Mes: agosto 2025

Casos de éxito: Obras redescubiertas gracias a expertización profesional

La historia del arte está llena de redescubrimientos inesperados: cuadros atribuidos erróneamente, piezas olvidadas en trasteros, o firmas apenas visibles que cambian el destino de una obra. Detrás de muchos de estos giros hay un proceso clave: la expertización profesional.

En Palmerol Art, hemos tenido el privilegio de participar en varios de estos casos. Hoy te contamos cómo una buena mirada —formada, objetiva y meticulosa— puede rescatar obras del olvido, elevar su valor y devolverles su lugar en la historia.


🔍 ¿Qué es una expertización profesional?

Es mucho más que “dar una opinión”: consiste en analizar en profundidad una obra de arte para identificar su autoría, su época, su valor histórico y estético. Se apoya en documentación, estudios técnicos, análisis del estilo, firma, soporte, pigmentos y, en muchos casos, comparación con catálogos razonados y bases de datos internacionales.

Una expertización rigurosa puede:

  • Atribuir correctamente una obra que estaba mal clasificada.

  • Confirmar una autoría dudosa.

  • Establecer una datación precisa.

  • Detectar restauraciones inapropiadas o manipulaciones.


🏛️ Casos reales de redescubrimiento

1. Un paisaje anónimo que escondía a un maestro catalán del siglo XIX
Una clienta trajo a tasar una obra heredada, sin firma visible, que llevaba décadas colgada en una casa de campo. A través del análisis del trazo, la técnica al óleo y el soporte, detectamos similitudes con obras catalogadas de Modest Urgell, uno de los paisajistas más importantes del siglo XIX. Tras contrastarlo con documentación y consultar con especialistas externos, se confirmó la autoría. El valor estimado se multiplicó por diez, y hoy la pieza forma parte de una colección privada.

2. Un dibujo escolar con más historia de la que parecía
En otro caso, una supuesta obra decorativa resultó ser un boceto preparatorio de un mural de Francesc Labarta, artista y profesor en la Escola de la Llotja de Barcelona. Estaba firmado a lápiz y parcialmente cubierto por una mancha. La restauración permitió recuperar la firma completa, y la investigación documental situó el dibujo en los años 20. Hoy se conserva en perfecto estado y está siendo estudiado para su posible inclusión en una exposición monográfica.

3. Un grabado considerado “reproducción”, que resultó ser una prueba de artista
Muchas veces lo que se desprecia por “copia” esconde algo más. En este caso, un grabado atribuido a la escuela de Goya resultó ser una prueba de estado original no numerada, con intervención directa del artista. La textura del papel, el entintado desigual y la huella de la plancha fueron determinantes. La pieza fue certificada y actualmente forma parte del fondo de una galería especializada.


🧠 ¿Por qué contar con una expertización profesional?

Porque el arte no solo se ve, se estudia. En un mercado cada vez más exigente y globalizado, donde el valor económico depende de la autoría y la autenticidad, contar con un informe riguroso es fundamental. No solo aporta seguridad jurídica, sino también garantía para venta, herencia, seguro o exportación.


🗂️ ¿Tienes una obra que crees que podría tener más historia de la que parece?

En Palmerol Art analizamos obras con criterios técnicos, históricos y de mercado. Si tienes una pintura, escultura, grabado o dibujo cuya procedencia o valor desconoces, podemos ayudarte.

📩 Contáctanos para una primera valoración sin compromiso → Formulario de contacto
📍 También atendemos en Barcelona y colaboramos con laboratorios especializados para estudios técnicos.


Porque el arte que se investiga, se comprende.

Y lo que se comprende, se valora.