¿Cómo funciona la tasación de arte? Guía completa para principiantes
Escrito por XPinyol en . Publicado en Blog.
La tasación de arte es un proceso crucial para determinar el valor de una obra de arte, y es una práctica común tanto para coleccionistas, artistas como para instituciones que desean conocer el valor económico de sus colecciones. Sin embargo, este proceso puede ser un misterio para muchos. En esta guía completa, vamos a explicarte cómo funciona la tasación de arte, qué factores se toman en cuenta, y cómo se lleva a cabo.
¿Qué es la Tasación de Arte?
La tasación de arte es el proceso mediante el cual un experto evalúa el valor de una obra de arte en función de diversos criterios. Este valor puede determinarse por diferentes razones, como la compra o venta de una pieza, su inclusión en una colección o su aseguramiento para fines de pólizas de seguro.
La tasación no solo involucra el análisis del valor monetario de una obra, sino que también tiene en cuenta su importancia histórica, su estado de conservación y su relevancia en el mercado del arte.
¿Quién Realiza la Tasación de Arte?
Las tasaciones de arte son realizadas por tasadores de arte certificados, quienes son expertos en la valoración de piezas artísticas. Estos profesionales tienen una amplia experiencia en la historia del arte, el mercado y las tendencias actuales. Además, suelen estar acreditados por organismos internacionales, como la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) o la Appraisers Association of America (AAA), que les permite ofrecer valoraciones precisas y autorizadas.
Algunos tasadores trabajan independientemente, mientras que otros lo hacen para casas de subastas, museos, galerías o compañías de seguros.
¿Por Qué es Necesaria la Tasación de Arte?
Existen diversas razones para tasar una obra de arte:
-
Compra y Venta: Si estás comprando o vendiendo una pieza de arte, es fundamental conocer su valor exacto para tomar decisiones informadas. Las casas de subastas y las galerías a menudo realizan tasaciones para establecer un precio justo de venta.
-
Seguro: Las obras de arte valiosas deben ser aseguradas adecuadamente para protegerlas contra daños o robos. La tasación establece el valor de la pieza para que la cobertura del seguro sea acorde con su valor real.
-
Herencias y Sucesiones: En casos de herencias o liquidaciones de bienes, es importante contar con una tasación precisa para dividir los activos de manera justa entre los beneficiarios.
-
Donaciones y Filantropía: Las organizaciones sin fines de lucro o las instituciones educativas que reciben obras de arte como donaciones a menudo necesitan una tasación para determinar el valor de los bienes donados.
-
División de Activos: En procesos de divorcio o separación de bienes, la tasación de arte ayuda a valorar los activos y asegurar una distribución equitativa.
¿Cómo Se Realiza la Tasación de Arte?
La tasación de arte se realiza mediante un proceso detallado que incluye varios pasos, y se basa en una serie de factores. A continuación te explicamos cómo se lleva a cabo:
1. Inspección Física de la Obra
El primer paso en la tasación es una inspección física detallada de la obra. El tasador examina el estado de conservación de la pieza, asegurándose de que no haya daños, restauraciones o alteraciones que puedan afectar su valor. Este paso incluye:
-
Revisión de la firma del artista: Confirmar la autenticidad de la firma puede ser crucial.
-
Materiales y técnicas: El tipo de materiales utilizados (óleo, acuarela, bronce, etc.) puede afectar el valor de la pieza.
-
Dimensiones: Las dimensiones también juegan un papel importante, ya que las obras de arte de mayor tamaño suelen tener un valor mayor.
2. Análisis de la Proveniencia
La proveniencia es la historia documentada de la obra de arte, incluyendo su origen, anteriores propietarios, exposiciones en las que ha estado, y cualquier otra información que pueda agregar valor a la pieza. Una buena proveniencia puede aumentar el valor de la obra, especialmente si ha pertenecido a colecciones importantes o ha sido exhibida en museos reconocidos.
3. Evaluación del Artista y su Relevancia
El valor de una obra de arte también depende del artista que la haya creado. Los artistas famosos, especialmente los que están en auge en el mercado, tienden a generar un mayor valor para sus piezas. Algunos factores a considerar incluyen:
-
La reputación del artista en el mercado actual.
-
La demanda de sus obras.
-
El número de piezas producidas por el artista.
-
La relevancia histórica del artista en el contexto del movimiento artístico al que perteneció.
4. Comparación con Otras Obras Similares
El tasador también compara la pieza con obras similares que se hayan vendido recientemente en subastas o que estén en colecciones privadas. Estos precios de mercado sirven de referencia para valorar la obra, teniendo en cuenta su tamaño, técnica, estado de conservación y autor.
5. Análisis del Mercado del Arte Actual
El mercado del arte es muy dinámico y los precios de las obras pueden variar dependiendo de las tendencias y la demanda. Un tasador debe estar al tanto de las tendencias actuales, las subastas recientes y las ventas de obras similares para establecer un valor de mercado justo.
Factores que Afectan el Valor de una Obra de Arte
-
Autenticidad: Las obras originales, certificadas como auténticas, tienen un valor mucho mayor que las reproducciones o imitaciones.
-
Estado de Conservación: Las piezas bien conservadas y sin restauraciones notorias tienen un valor superior.
-
Fama del Artista: Los artistas famosos o aquellos que han tenido un impacto significativo en la historia del arte generalmente generan precios más altos.
-
Demanda en el Mercado: Las obras de artistas populares o en tendencia pueden ver aumentos significativos en su valor.
-
Tamaño y Técnica: Las obras de mayor tamaño o de técnicas complejas pueden ser más valoradas.
Conclusión: La Importancia de la Tasación de Arte
La tasación de arte es un proceso crucial tanto para compradores como para vendedores, y también para aquellos que poseen obras de arte valiosas. Al conocer el valor de una obra, puedes tomar decisiones informadas sobre su compra, venta, aseguramiento o donación. Recuerda que este proceso debe ser llevado a cabo por un tasador de arte profesional y certificado, que pueda garantizar una valoración justa y precisa basada en su experiencia, conocimiento y acceso a información de mercado relevante.
Si estás interesado en tasar una obra de arte, ya sea por razones personales o comerciales, asegurarte de contar con un experto en la materia es clave para obtener una valoración precisa y confiable.